Barcelona

Capital global, ciudad del ciclismo

Front Marítim de Barcelona.  Autoria: Benjamin Gremle
Front Marítim de Barcelona.  Autoria: Benjamin Gremle

Barcelona, punto de inicio del Tour de Francia 2026, es una de las ciudades más vibrantes y visitadas del mundo. Situada entre el mar y la montaña, ofrece un equilibrio excepcional entre naturaleza, patrimonio y dinamismo urbano.

Casa Vicens, en Barcelona / Passeig de Gràcia a la tarde. Autoria: Vicente Zambrano González / Disseny Hub Barcelona. Autoria: DHUB Disseny Hub Barcelona
Casa Vicens, en Barcelona / Passeig de Gràcia a la tarde. Autoria: Vicente Zambrano González / Disseny Hub Barcelona. Autoria: DHUB Disseny Hub Barcelona

Ciudad de grandes eventos deportivos

Barcelona se ha convertido en capital mundial del deporte y en un polo de atracción de grandes eventos deportivos. Con la salida del Tour de Francia en 2026, la ciudad será la única del mundo que habrá acogido la copa del Mundo de Fútbol (1982), los Juegos Olímpicos y Paralímpicos (1992), la Copa América (2024) y el inicio del Tour. Son eventos internacionales que han sido el motor del progreso y la transformación de Barcelona, una ciudad única, global, diversa y dinámica, que apuesta también por la promoción del deporte en la ciudad a través de una red de equipamientos deportivos municipales y la organización de eventos y actividades deportivas en la ciudad.

Maratón de Barcelona 2015. Corredores por La Pedrera. Autoria: Antonio Lajusticia Bueno

Barrios con identidad

Barcelona es una ciudad pluricéntrica, con barrios que conservan su historia e identidad. Gràcia, el Born, el Raval, el Poblenou o Sants son ejemplos de diversidad urbana y vitalidad social.

Vista general de la plaza de la Concòrdia con una chica sentada en un banco.  Autoria: Paola de Grenet

Arquitectura con carácter

Barcelona es una ciudad que respira arquitectura. La belleza y singularidad de sus edificios, el cuidado por el patrimonio histórico y la apuesta constante por espacios públicos accesibles e inclusivos la convierten en un referente internacional. El reconocimiento como Capital Mundial de la Arquitectura 2026 por parte de la UNESCO-UIA es una prueba clara. El visitante puede recorrer Barcelona y disfrutar de una arquitectura única en el mundo: desde el legado romano del barrio Gòtic hasta el modernismo catalán, con figuras como Antoni Gaudí, Lluís Domènech i Montaner y Josep Puig i Cadafalch. 

El Recinto Modernista de Sant Pau, Barcelona

Movilidad sostenible

Barcelona impulsa una movilidad sostenible y respetuosa con el medioambiente y la salud de las personas. En este sentido, la ciudad promueve las energías alternativas, fomenta el uso de sistemas de transporte saludables, mejora los sistemas de transporte colectivo y apuesta por la movilidad eléctrica como único modo “motorizado” viable para mejorar la calidad ambiental de Barcelona en beneficio de todo el mundo. Desde 2011, Barcelona es la primera ciudad del mundo acreditada con la certificación Biosphere de destino turístico responsable.

Carril bici central del paseo de Sant Joan, que forma parte de la red de itinerarios seguros para peatones, con ciclistas de todas las edades pedaleando. En los laterales de la calzada, gente paseando

Cultura ciclista

Barcelona es una ciudad con una fuerte tradición ciclista. La capital catalana ha hecho de la bicicleta una pieza clave de su estrategia de movilidad, en buena medida gracias al Bicing, inaugurado en 2007, y a la red de carriles bici que recorren toda la ciudad, con más de 260 km de carriles para bicicletas. La ciudad dispone de una red de equipamientos deportivos públicos, programas educativos como “Pedala”, dirigido al alumnado de secundaria, y con eventos participativos como la Fiesta de la Bici o la Bicicletada anual, que refuerzan su compromiso con la actividad física y la accesibilidad.

Barcelona es también la ciudad de las carreras. Lleva ofreciendo la Volta Ciclista a Catalunya desde 1911 —la tercera carrera por etapas más antigua del mundo después del Tour y el Giro— y de competiciones como la Semana Catalana de Ciclismo, la Escalada en Montjuïc y eventos internacionales como etapas de La Vuelta y del Tour. 

Niños en bici en el Velódromo de Barcelona

Cultura todo el año

Barcelona dispone de una red de museos, centros de arte y equipamientos culturales de primer nivel. Entre los más destacados está el MACBA, el MNAC o museos de autor como el Museo Picasso, la Fundación Joan Miró y el Museo Tàpies, junto con un gran número de galerías de arte de prestigio. En la ciudad también tienen lugar festivales internacionales como el Sónar, el Primavera Sound o el Grec Festival. Una oferta musical que se completa con la programación del Liceu, el Palau de la Música y L’Auditori.

Biblioteca Gabriel Garcia Marquez

Gastronomía con raíces

Barcelona es reconocida como una ciudad gastronómica de referencia en Europa, con una combinación equilibrada entre cocina tradicional catalana, productos de mercado y alta gastronomía. Tiene 39 mercados, entre los que destacan algunos tan emblemáticos como la Boqueria o Santa Caterina, y 29 restaurantes galardonados con estrellas Michelin que, en conjunto, acumulan 39 estrellas. Una ciudad con un destino culinario, con raíces mediterráneas y una mirada cosmopolita.

Exterior del Mercado de Santa Caterina, en Barcelona

Descubre más de Barcelona: