Bicicletas cerca de un camino en la montaña con vistas sobre Barcelona. Autoria: Paola de Grenet
Bicicletas cerca de un camino en la montaña con vistas sobre Barcelona. Autoria: Paola de Grenet

Etapa 1

04/07 Barcelona > Barcelona 19,7 km

Contrarreloj por equipos

La clasificación de la etapa se basará en el tiempo del primer corredor de cada equipo. Sin embargo, según la fórmula validada en Paris-Nice (París-Niza), los tiempos se registrarán individualmente para la clasificación general. ¡Cuidado con las diferencias! El recorrido favorecerá de entrada la fuerza colectiva, con una bonita ida y vuelta por el paseo Marítimo, después de una salida desde las playas, seguido de un paso por la Sagrada Família, una sucesión de avenidas llanas y rectas que se recorrerán a toda velocidad. Pero el tramo final, con dos subidas sucesivas hasta el Estadio Olímpico de Montjuïc, romperá la ordenada disposición y obligará a los favoritos a revelar sus verdaderos colores.

Templo de la de Sagrada Família. Vista general. Autoria: Vicente Zambrano González. / La Anilla Olímpica de Montjuïc, en Barcelona  
  • Mapa Detall Montjuïc
  • Altimetria etapa 1

PUNTOS CLAVE POR QUILÓMETRO

Parc del Fòrum, a Barcelona

La salida oficial del Tour de Francia 2026 tendrá lugar en el Parque del Fòrum, un espacio costero contemporáneo situado en la fachada marítima de Barcelona. Con el mar como telón de fondo, el Tour arranca desde un entorno moderno que simboliza la proyección internacional de la ciudad y su apuesta por el espacio público.

Port Olímpic de Barcelona

Construido con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992 y renovado en 2024, el Puerto Olímpico es hoy un espacio de ciudad de más de 20.000 m2 y con amplias zonas para pasear, hacer deporte y disfrutar. Un entorno renovado y sostenible donde conviven la náutica popular, la economía azul, la gastronomía y también la cultura y el ocio familiar. El paso del Tour por este tramo conectará el legado olímpico con la identidad ciclista de Barcelona y su vínculo con el deporte de competición.

La Sagrada Família, a l’Eixample de Barcelona

El recorrido atraviesa L’Eixample hasta llegar delante de la Sagrada Família, uno de los edificios más reconocidos de la arquitectura mundial. Diseñada por Antoni Gaudí y aún en construcción, es Patrimonio Mundial de la UNESCO y un símbolo identitario de Barcelona. En 2026, la Sagrada Família terminará la torre de Jesucristo.

Casa Batlló, al passeig de Gràcia de Barcelona

Uno de los tramos más elegantes del recorrido. El paseo de Gràcia es uno de los ejes principales de la ciudad, donde conviven arquitectura modernista, comercio y vida urbana. El Tour pasará por delante de la Casa Batlló y la Casa Milà (La Pedrera), dos obras maestras de Gaudí que representan la elegancia y la creatividad barcelonesa.

Estadio Olímpico. Vista del público en las gradas. Autoria: Vicente Zambrano González

La etapa concluye en Montjuïc, junto al Estadio Olímpico Lluís Companys, escenario de las ceremonias de los Juegos Olímpicos de 1992. Un espacio simbólico y cargado de historia, que ahora será el escenario del final de la primera etapa del Tour de Francia 2026, en una ciudad que ha sabido unir deporte, patrimonio y ciudad.