Tarragona
Un inicio entre piedras milenarias


Tarragona, ciudad de salida de la segunda etapa del Tour 2026, es un destino que enamora por su autenticidad. Con un centro histórico que conserva estructuras romanas como el anfiteatro, el circo o las murallas, es uno de los conjuntos arqueológicos más impresionantes de Europa y la única ciudad Patrimonio de la Humanidad de Cataluña.


Historia viva en el Mediterráneo
Con más de 2000 años de historia, Tarragona conserva uno de los legados romanos más relevantes de Europa. Su conjunto arqueológico, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2000, incluye el anfiteatro, el circo, las murallas y el acueducto, todos integrados en la trama urbana y visitables. El visitante puede perderse por sus calles adoquinadas, contemplar la catedral desde la plaza de las Cols o disfrutar de una puesta de sol desde el Balcón del Mediterráneo.

Rodeada de entornos naturales y calidad de vida
Tarragona combina un rico patrimonio histórico con 15 kilómetros de costa mediterránea, ideal para el turismo activo, con rutas naturales, playas accesibles y espacios verdes como el Parque Ecohistórico del Puente del Diablo, que conectan la ciudad con su costa y el paisaje interior.
Es una ciudad amable para peatones y ciclistas, con una red creciente de carriles bici y una apuesta estratégica por la movilidad sostenible. El centro histórico se puede recorrer a pie, y los alrededores ofrecen rutas espectaculares hacia el litoral o el interior.

Gastronomía con sabor a mar
Gastronómicamente, Tarragona tiene sabor a mar. La cocina marinera, el romesco, los arroces y el pescado fresco definen una identidad propia. Pasear por el Serrallo —el barrio pescador— o hacer parada en una bodega del Camp de Tarragona permite descubrir la esencia de una cultura mediterránea con productos y sabores auténticos.

Experiencia en grandes eventos deportivos
Tarragona, con su experiencia como sede de los Juegos Mediterráneos en 2018, que acogieron a más de 4.000 atletas de 26 países en 33 disciplinas, y un legado deportivo que incluye el Anillo Mediterráneo, se ha consolidado como una capital deportiva de referencia. La ciudad ha sido el escenario de varias etapas de La Vuelta y presentará el Campeonato de España Absoluto de Atletismo (2025) y la Copa de la Reina de baloncesto (2026). Ahora, en 2026, suma un nuevo hito deportivo al ser punto de partida del Tour de Francia.

Proyección internacional en deporte y cultura
Además de los grandes eventos deportivos, Tarragona ofrece cada dos años el Concurso de Castillos, las espectaculares construcciones humanas catalanas de hasta diez pisos que son patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO. El evento se convierte en polo de atracción internacional: en 2024 congregó cuatrocientos profesionales de la comunicación acreditados de treinta medios diferentes provenientes de quince países de todo el mundo.
