Actualidad
TARRAGONA EMPIEZA LA CUENTA ATRÁS DE UNA CITA HISTÓRICA: LA SALIDA DE LA 2.ª ETAPA DEL TOUR DE FRANCIA
El Tour de Francia 2026 empieza a pedalear en Tarragona. La ciudad ha presentado los detalles del paso por su territorio de la prueba ciclista más famosa del mundo. La llegada de la ronda gala transformará Tarragona el próximo 5 de julio, cuando acogerá la salida de la segunda etapa de esta emblemática cita deportiva, una etapa de 182,4 kilómetros que partirá desde la Rambla Francesc Macià y llegará hasta Barcelona.
6 km por el corazón de Tarragona y 38,18 km por el resto de municipios del Tarragonès
Los mejores ciclistas del mundo recorrerán un total de 6 kilómetros por el centro de la ciudad, un trayecto que se retransmitirá por televisión en todo el mundo, mostrando los espacios más emblemáticos y el patrimonio histórico de Tarragona. Se pedaleará por todas las ramblas, la plaza Imperial Tàrraco, el monumento a los castellers, la Fuente del Centenario, el Balcón del Mediterráneo, el Portal del Roser, la Vía del Imperio, el Circo y el Anfiteatro Romano, así como la Vía Augusta.
La salida será en la Rambla Francesc Macià (a la altura del número 13). Desde allí, los corredores del Tour recorrerán la Rambla Francesc Macià, la Rambla Lluís Companys, la plaza Imperial Tàrraco y la Rambla Nova hasta el Balcón del Mediterráneo. Una vez allí, descenderán nuevamente por la Rambla Nova para adentrarse en la calle Pau Casals y continuar por la calle Reina Maria Cristina hasta la avenida Catalunya, desde donde subirán hasta el Portal del Roser, bajarán por la Vía del Imperio y seguirán por la Rambla Vella. Tras pasar frente al Circo y el Anfiteatro Romano, los ciclistas continuarán su recorrido por la Vía Augusta.
Además de la ciudad de Tarragona, los ciclistas internacionales recorrerán 38,18 kilómetros más por carreteras de los municipios de la Riera de Gaià, Altafulla, Torredembarra, la Pobla de Montornès, Creixell, Roda de Berà, el Vendrell, Calafell y Cunit.
Entre 50.000 y 80.000 espectadores y una proyección espectacular
Con la salida de la segunda etapa del Tour de Francia 2026, Tarragona se proyectará al mundo. A lo largo del recorrido urbano de 6 kilómetros se prevé la asistencia de entre 50.000 y 80.000 personas. Solo en la zona del Parc Francolí se esperan entre 15.000 y 20.000 espectadores.
En cuanto a la cobertura mediática, los últimos datos de ASO de ediciones anteriores destacan la acreditación de 2.000 periodistas, cerca de 110 horas de retransmisión en directo por señal internacional y la cobertura de 190 países. En los canales digitales, las cifras de ASO sobre la edición de 2024 indican que hubo 12 millones de seguidores en los perfiles oficiales del evento en redes sociales.
Un operativo a escala internacional con el Parc del Francolí como epicentro
La salida de la segunda etapa en Tarragona generará un operativo logístico sin precedentes en la ciudad. El Parc del Francolí será el centro neurálgico de la organización y albergará el Fan Park Oficial del Tour de Francia, en un espacio de 47.904 metros cuadrados.
El Village, de más de 4.000 metros cuadrados, se ubicará en la zona de gradas del Parc del Francolí y contará con un escenario donde, tres horas antes de la salida, se ofrecerán diversos espectáculos.
El área destinada al público ocupará cerca de 12.000 metros cuadrados y estará delimitada por el carrer de l’Arquebisbe Josep Pont i Gol y otras calles de los alrededores. Además, habrá una zona de más de 9.000 metros cuadrados destinada al aparcamiento de la caravana publicitaria, con unos 150 vehículos.